"...Qué Casualidad!"
Espectáculo de narración para público adulto. Técnicas Varias. Fuentes: Propias.Tradición oral.Jodorowsky.Roal Dhal.
SINOPSIS: Partiendo de un fragmento de Milan Kundera en torno a la casualidad,surgen cuentos y caminos narrativos.
" El Viaje Imaginario"
Espectáculo de narración para público familiar.
Técnicas varias. Fuentes: Tradición oral murciana.
Gloria Fuertes, Tradición oral mexicana.
SINOPSIS: Propone la literatura como viaje imaginario.
"Con P de Pepa"
Espectáculo de narración para los más pequeños.
(de 2 a 5 años).
SINOPSIS: Un universo de objetos, canciones y personajes surge en torno a una gigantesca letra
P. En torno a esta idea, l@s niñ@s que aún no leen
aprenden qué es la literatura, tanto oral
como escrita. Textos y canciones propias.
"Cuentos de la Señorita Ana"
Espectáculo de narración con énfasis en el género.
Se trata de revisar los roles de lo femenino y mascu-
lino y plantear una reflexión acerca de éstos.
SINOPSIS: La señorita Ana es una maestra muy
especial...ella cuenta cuentos de princesas que no
se casan con el príncipe y de diosas que estaban
con dioses al principio creando el mundo...
PUEDEN VISUALIZARSE VÍDEOS DOSIER
DE ESTOS ESPECTÁCULOS EN LOS CANALES
DE YOUTUBE: Canal Pepica (niñ@s)
Pepa Robles Ortega(adult@s)
"Vamos a Contar Canciones" (Pepica y Los Bichejos)

Espectáculo de música y teatro para toda la familia.
Recupera canciones de tradición oral infantil
aplicándoles dinámicas de participación para
integrar al público adulto con el infantil.
Creado e interpretado por cuatro músicos,
que son burro, perro, gato y gallo; tal vez
los músicos de Bremen.
La cantante es Pepa Robles, que juega
a ser una niña que se transforma, como
en un sueño, en 1001 personajes canti-contantes.
Completa el elenco una bailarina que se ha escapado de una caja de música y que desde la danza provoca a la participación a todo el público.
"Pepi Calzaslargas y la Banda Pirata" (Pepica y Los Bichejos

aunque no es así:
"Si se puede, se puede hacer todo lo que una quiera"...
El otro ingrediente de este espectáculo es una banda
de piratas.músicos y un barco imaginario, sugerido en cuatro
trazos de cartón y tela; que se prolonga en el patio
de butacas o parque en fiestas, y en el que todo
el pùblico viaja animado por dos piratas lanzados
al público y que generan la empatía con las aventuras
de Pepi, la Capitana Tana, el Capitán Tantán,
Juan Espárrago, la capitana Roja y el capitán Barba.
Todo ello, aderezado con la música creada por la
propia banda, que esta vez, además de música
lanzará sonidos de mar, tormenta, viento....etc...
En cuanto al tesoro, lo encontramos una y otra vez
en cada espectáculo con la ayuda del público que
realiza pruebas en una interacción mágica e inolvidable...
Con este espectáculo "Pepica y Los Bichejos" añaden a su música un argumento más sólido y la introducción de un texto que viene a ser el hilo de una aventura con principio y final. Dicha aventura contiene trazos del personaje, pero va más allá, actualizándola para hacerla accesible a l@s peques de
hoy día,al mismo tiempo que provoca situaciones anacrónicas que dan la nota de humor y sorpresa a la aventura pirata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario